La libertad de expresión es un derecho fundamental que garantiza la libertad de las personas para expresar sus opiniones, ideas y pensamientos, tanto verbalmente como por medio de cualquier medio de comunicación, sin interferencia ni censura por parte del gobierno u otras entidades.
La libertad de expresión implica varios aspectos importantes:
Derecho a la opinión: Cada individuo tiene el derecho de tener y expresar sus propias opiniones, incluso si son impopulares o controvertidas. La libertad de expresión protege el derecho de expresar ideas contrarias al pensamiento dominante y contribuye a la diversidad de opiniones en la sociedad.
Libertad de información: La libertad de expresión incluye el derecho a buscar, recibir y difundir información e ideas a través de cualquier medio de comunicación, como la prensa, la radio, la televisión, Internet y las redes sociales. La libertad de información es esencial para una sociedad democrática, ya que permite a los ciudadanos informarse, formar su propia opinión y participar en el debate público.
Pluralismo y debate público: La libertad de expresión fomenta el pluralismo y el debate público abierto. Permite que diferentes perspectivas y puntos de vista sean compartidos, debatidos y desafiados en un ambiente de respeto mutuo y tolerancia. El intercambio libre de ideas contribuye al progreso social, al descubrimiento de la verdad y a la toma de decisiones informadas.
Salvaguardia de los derechos humanos: La libertad de expresión es un derecho que está estrechamente ligado a otros derechos humanos, como la libertad de asociación, la libertad de religión y la libertad de prensa. Proteger y ejercer la libertad de expresión es fundamental para la defensa de los derechos humanos, la denuncia de injusticias y la promoción de la igualdad y la justicia social.
Es importante tener en cuenta que, si bien la libertad de expresión es un derecho fundamental, también conlleva responsabilidades. No ampara el discurso de odio, la difamación, la incitación a la violencia o cualquier forma de expresión que pueda causar daño injustificado a otras personas. Además, los límites legítimos a la libertad de expresión pueden incluir la protección de la seguridad nacional, la prevención de la violencia y la protección de la reputación de las personas.
En resumen, la libertad de expresión es un derecho fundamental que protege la capacidad de las personas para expresar libremente sus opiniones e ideas. Es un pilar de las sociedades democráticas y promueve el pluralismo, el debate abierto y el respeto a los derechos humanos.
Es realmente increíble la forma absurda en que actúa la Fiscalía, cuando es OBVIA la LEGÍTIMA DEFENSA del emprendedor que se defendió y defendió la VIDA Y SALUD de su familia ante un DELINCUENTE INVASOR ya que se dió en el INTERIOR de su local; pic.twitter.com/mzAMTOsE2b
— LuisJo Sotous (@DisegmarkLuis) May 28, 2023